🇩🇴 Turismo en República Dominicana: un logro histórico
Punta Cana. El turismo en República Dominicana celebra un momento histórico al superar los 11 millones de visitantes en 2024, consolidándose como líder turístico en la región. Este logro reafirma su posición como uno de los destinos más atractivos a nivel global.
El pasado domingo, en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, se celebró la llegada de Bruce Pirt, el visitante número 11 millones. El ministro de Turismo, David Collado, encabezó el acto conmemorativo, destacando la importancia de este récord.
Pirt, acompañado por su esposa Kathryn y sus hijas Melissa y Anna, arribó al país para celebrar su aniversario de boda. “La República Dominicana es un país maravilloso”, expresó emocionado, recordando que fue el lugar donde celebró su matrimonio hace dos décadas.
📊 Impacto económico del turismo en República Dominicana
Este nuevo récord turístico tiene un efecto transformador en la economía nacional. Según el ministro Collado:
- Empleos generados: Más de 949,000 puestos de trabajo, directos e indirectos, en 2024.
- Aporte al PIB: El turismo representó casi un 20% del Producto Interno Bruto, equivalente a $26,000 millones de dólares.
- Contribución tributaria: Más de 130,000 millones de pesos recaudados por el sector.
Collado destacó que este logro refleja un crecimiento sostenido, respaldado por estrategias efectivas de promoción turística y colaboración entre los sectores público y privado.
🎉 Celebración del turismo en República Dominicana
El éxito del turismo en República Dominicana subraya la variedad de ofertas que el país brinda: playas paradisíacas, infraestructura moderna y una atención al cliente excepcional. Estas características han sido fundamentales para mantener su liderazgo en el Caribe.
Impacto del turismo en Dominicus
El crecimiento del turismo en República Dominicana ha tenido efectos significativos en zonas clave como Dominicus Bayahibe, que se beneficia de este aumento de visitantes en múltiples niveles:
1. Aumento en la ocupación turística 🏨
Dominicus, con su proximidad a la Isla Saona y playas como Bayahibe, experimenta una alta demanda en hoteles y resorts. Esta región se consolida como un destino de lujo para quienes buscan relajación y exclusividad.
2. Impulso al sector inmobiliario 🏘️
Proyectos residenciales en Dominicus reciben mayor interés de inversionistas que buscan propiedades vacacionales o de largo plazo. Este dinamismo incrementa el atractivo de la zona como un punto estratégico de inversión.
3. Incremento en consumo local y empleos 💼
El turismo favorece a negocios locales, restaurantes y servicios en Dominicus, lo que genera nuevas oportunidades laborales para la comunidad, tanto en sectores formales como informales.
4. Desarrollo sostenible y oferta diversificada 🌴
La región fomenta actividades como excursiones ecológicas en el Parque Nacional del Este y deportes acuáticos, garantizando al mismo tiempo la conservación de su entorno natural.
Conclusión sobre el impacto en Dominicus
El récord turístico de 2024 refuerza a Dominicus como un destino clave para inversión y turismo sostenible. Este éxito no solo beneficia a la comunidad local, sino que también consolida la posición de la República Dominicana como líder regional.
¿Interesado en invertir en Dominicus? 🌟 Explora nuestras oportunidades inmobiliarias y sé parte del futuro de este paraíso.
Fuente: MITUR