República Dominicana supera los 10 millones de visitantes por segundo año consecutivo
República Dominicana sigue consolidándose como un destino turístico clave en el Caribe, superando los 10 millones de visitantes por segundo año consecutivo, lo que destaca el auge del turismo en República Dominicana. Este logro resalta la relevancia del sector para la economía nacional y su potencial como motor de desarrollo y empleo.
Impacto del turismo en la economía nacional
El presidente Luis Abinader y el ministro David Collado celebraron este hito, enfatizando la importancia del turismo en República Dominicana como pilar de la economía del país. En el evento, ambos funcionarios destacaron el crecimiento sostenido del sector y su papel crucial en la generación de empleos directos e indirectos, con un impacto notable en áreas como la construcción, los servicios y la infraestructura.
Luis Abinader expresó su optimismo por el futuro del turismo, asegurando que el país alcanzará los 11 millones de visitantes para finales de este año. Este crecimiento no solo es significativo para el sector turístico, sino que también abre oportunidades de inversión en zonas en expansión como Dominicus Bayahibe, donde el desarrollo de nuevos proyectos residenciales y hoteleros sigue en aumento.
Crecimiento continuo en el turismo aéreo y marítimo
Los datos presentados por el ministro Collado son reveladores: solo en noviembre, República Dominicana recibió 881,499 turistas, con un incremento del 54% en comparación con el mismo mes de 2019. En términos de vuelos, el país registró más de 4,500 vuelos comerciales y una ocupación hotelera promedio del 76%, lo que refleja un crecimiento en la confianza de los viajeros internacionales.
Por su parte, el sector de los cruceros sigue en auge, con 214,454 cruceristas llegando al país, un 93% más que en 2019. Este crecimiento continuo abre nuevas oportunidades para el turismo en República Dominicana, especialmente en destinos como Dominicus Bayahibe, que ha experimentado un auge en el desarrollo de infraestructura turística.
El futuro del turismo en República Dominicana: más inversión y crecimiento
La expansión del turismo en República Dominicana está directamente relacionada con la inversión en infraestructura y el fortalecimiento de destinos clave como Bayahibe y La Romana, que continúan siendo atractivos para los inversionistas. Este crecimiento sostenido en el turismo refuerza la posición del país como uno de los destinos más prometedores del Caribe, abriendo puertas tanto para el desarrollo de nuevos hoteles como para la creación de proyectos residenciales que aprovechan el auge turístico.
Conclusión
El sector turístico en República Dominicana continúa en una senda de crecimiento positivo, y con las proyecciones de superar los 11 millones de turistas, el país se posiciona como un destino clave para inversionistas. La expansión de la infraestructura turística y los nuevos desarrollos en regiones como Dominicus Bayahibe son claros indicadores de que el futuro del turismo en República Dominicana es brillante y lleno de oportunidades.
¿Te gustaría saber más sobre las oportunidades inmobiliarias en Dominicus?
Explora más sobre las propiedades disponibles en Dominicus.
Fuente: MITUR